![]() |
La evocación te sugiere un universo nunca antes visto |
¿Qué somos? ¿Qué nos define? Quizás parezcan preguntas sumamente filosóficas, pero las considero importantes. Un sano cuestionamiento no debería limitarse a la adolescencia, porque entonces nos estamos ignorando: perdemos el contacto con nosotros.
La lluvia de mi pensamiento baña este espacio. ¿Les he comentado que me gustaría que la tipografía del blog fuese idéntica a mi letra? Pues es así. Me gusta que los actos y detalles sean personales; tan irrepetibles como sea posible. Me cuestioné cómo podía refrescar la imagen del blog, hacer más íntimo el espacio... como una conversación entre viejos amigos.
Así que recurrí por acudir a varios amigos entrañables que pudiesen darme una mano con la tarea. Los abordé por igual, les pregunté: "si yo fuese una imagen, ¿qué imagen sería?". Como resulta evidente, no cualquier persona encontraría una respuesta. Me detendré acá un momento. Como es factible que le esté sucediendo a varios de mis lectores, el primer aspecto que condiciona la respuesta es lo inusual de la pregunta. Algunos, quizás, la releyeron porque "tenía" que haber un error. Me temo que leyeron correctamente.

La primera respuesta fue: eres como un diente de león antes de ser soplado. He aquí la explicación del nuevo fondo. Si les cuento la anécdota es con un propósito. La respuesta habla en la misma medida sobre mí, que sobre mi amigo. Revela un mapa de cómo es su alma y cómo es nuestra relación: vemos el iceberg completo -les recomiendo revisar los escritos de mi amigo Carlos Avendaño en su Instagram.
Me dije que no escribiría.
Por razones que se escapan de mis manos, he tenido que hacer un paro forzoso. Sin embargo, el sentir no es opcional. Aún no se inventa un interruptor emocional... y si le huyo a las letras, ellas me reclaman.
El 21 de abril se celebró el Día Internacional de la Creatividad y la Innovación. Me hubiese gustado "brindar" con el nuevo cuento que tengo en el horno para ustedes, pero tendremos que esperar. Sí, incluso yo. Solo les adelantaré el nombre: El grosor de la telaraña.
¡Pero brindaremos! Dejemos vacía la copa de las evocaciones, porque un raudal de pequeños detalles desencadenó estas letras. Porque veo el trabajo de otros y tengo que responder. Responder de un alma a otra, aunque mi trabajo no llegue a quien lo evocó. Se trata de una pasión que te consume y te exige, que te puebla y se desborda por tus poros: es más fuerte que uno.
![]() |
Aquí inicio el raudal - Manga: Lens Sou no Sankaku |
Escribir es el epitafio para los árboles que murieron tras brindarnos el oxígeno y la sombra. Escribir para mí es sublime y arrollador, es un relámpago que puedo desatar y parte en dos cualquier oscuridad.
![]() |
Escribir es quebrar límites |
Escribir es llorar, cuando te convences que no puedes hacerlo. Escribir es quebrar los límites. Escribir es mostrarte vulnerable sin que te avergüence, es mostrar que bajo la amabilidad y entrega: hay una voluntad de hierro. Escribir es que dicha antítesis exista y se convierta en simbiosis, que coexista.
Escribir es sacar el fuego que llevamos adentro sin condicionarlo, sin censurarlo. Si tuviese que describir este acto sublime que es parteaguas en mi vida, diría que es el encuentro con quien lo colma todo. Yo, lo ejerzo por amor. Lo ejerceré como acto del más sincero amor que mi alma sea capaz de manifestar. Lo haré.
Lo haré aunque no tenga libros que lleven mi firma. Aunque el calificativo de escritora me quede grande; porque tampoco lo haré vano y pequeño para adaptarlo a mi medida. Lo haré porque aunque el mundo fuese ciego, el sol seguirá dando el espectáculo más grande cada amanecer.
Escribiré porque es la melodía que alguien regaló a mi vida. Porque hay quien encuentra fuerza, esperanza y consuelo en este hilar de sentimientos. Así administro el tiempo finito de una vida en movimiento, porque evoca y transmite, porque se replica en otros andares e historias.
Escribo porque vivo, porque soy.
![]() |
Solo es una excusa para escribir. Siempre para escribir |