El nivel de transculturización es tan exorbitante en Venezuela que muchos dejan en segundo plano nuestra cultura, tradiciones y valores. El país vive una crisis de identidad ¿o debo decir la falta de ella? Si cada uno de nosotros no da el primer paso, no se convierte en guardián de lo que implica ser venezolano, nadie lo hará. Empecemos levantando la moral de millones de habitantes que, llegado un momento, piensan cuan mal vistos estamos globalmente. Es hora de abandonar esos estigmas, porque lamentarse o señalar cada aspecto negativo nos sumerge en un pozo sin fondo. ¡Basta de ver el vaso vacío! Centrémonos en llenarlo.
Hoy, quiero enfocarme en un proyecto en que tengo mis esperanzas puestas y quiero proponerte que seas parte de él: sembrar el nacionalismo. La RAE define al nacionalismo como: "Apego de los naturales de una nación a ella y a cuanto le pertenece". ¿A qué me refiero cuando escribo "sembrar el nacionalismo"? Sencillamente, a darle prioridad y resaltar lo venezolano ya sea su literatura, cine, música, monumentos, etc. En síntesis, todo lo nuestro.
En realidad, no vivimos en el país de las maravillas como nos quieren hacer creer ni tampoco en la miseria absoluta. Estamos en una obra de claroscuro, nuestras acciones serán los pinceles que le agreguen color. Si el país se tarda en progresar o se estanca, es responsabilidad de su gente, de aquellos que se quedan con los brazos cruzados. Eres una pieza fundamental para sembrar el nacionalismo en Venezuela. Te invito a descubrir y disfrutar lo que nuestra nación tiene para ofrecer.
¿Te gusta la idea pero no sabes cómo dar el primer paso? No hay problema, poco a poco te presentaré el abanico de opciones que tienes; tú elegirás aquel que se ajuste más a ti.
Música: Si eres un apasionado de la musíca, no dejes de escuchar los cantantes y grupos venezolanos emergentes. En la actualidad, hay una gran movida nacional en esta industria, así que anímate a tener a sus mejores exponentes en tu computadora, celular y reproductor MP3. No olvides comprar los cds originales como todo un auténtico fan. ¿Sugerencias? ¡Claro! Voz Veis, SanLuis, Franco De Vita, Los Mesoneros, Carlos Baute, Fordelucs, Ricardo Montaner, sin olvidar las infaltables gaitas de mano de Guaco, Maracaibo 15, entre otros.
Literatura: Si prefieres libros que te atrapen y no puedas dejar de leerlos prueba con estos:
Música: Si eres un apasionado de la musíca, no dejes de escuchar los cantantes y grupos venezolanos emergentes. En la actualidad, hay una gran movida nacional en esta industria, así que anímate a tener a sus mejores exponentes en tu computadora, celular y reproductor MP3. No olvides comprar los cds originales como todo un auténtico fan. ¿Sugerencias? ¡Claro! Voz Veis, SanLuis, Franco De Vita, Los Mesoneros, Carlos Baute, Fordelucs, Ricardo Montaner, sin olvidar las infaltables gaitas de mano de Guaco, Maracaibo 15, entre otros.
Literatura: Si prefieres libros que te atrapen y no puedas dejar de leerlos prueba con estos:
- Blue Label / Etiqueta Azul: una historia que inicia con el deseo de Eugenia Blanc de abandonar Venezuela (sentimiento muy frecuente en los jóvenes de esta generación) que se hizo con el Premio Iberoaméricano de Literatura Arturo Uslar Pietri 2010. Autor: Eduardo J. Sánchez Rugeles.
- Si buscas lecturas cortas, frescas y diferentes, no puedes perderte Así lo veo 2 de Luis Chataing. Perfecto para mantener tu hábito de lectura intacto.
- ¿Te gustan las crónicas? Te recomiendo Desvelos y Devociones una serie de crónicas periodísticas de excelente calidad que espero disfrutes tanto como yo.
- Siguiendo con uno de los escritores más reconocidos, como lo es Leonardo Padrón, no puedo obviar sugerirte Los Imposibles (todos ellos) y su más reciente obra Kilómetro Cero.
- La Revolución de las Miserias Habla Yoani Sánchez: para quienes desconozcan a Yoani Sánchez, les digo que es una blogger cubana que denuncia y alza la voz sobre la realidad de su país natal. El escritor venezolano Jean Pablo López narra la verdad que vio en su viaje a la isla, una verdad más allá de intereses políticos o fachadas montadas.
- Reír para no llorar: es una recopilación de caricaturas de Meollo Criollo.
¡No dejes de leer mis siguientes post en que seguiré ahondando en el tema para juntos desarrollar esta propuesta, recuerda que cosechamos lo que sembramos! Si tienes consejos que contribuyan con la propuesta no dudes en dejarlo en los comentarios o hacérmelos llegar; serán bien recibidos.