miércoles, 10 de enero de 2018

¿Confesiones o 50 cosas sobre mí?

Surfeando entre las olas informativas y el contenido de las redes sociales, encontré algo que capturó mi atención en los últimos días de diciembre. De allí, de forma espontánea surgió una de mis resoluciones de año nuevo: arriesgarme a cometer más errores. Porque entre los pilares de la creatividad, no puede descartarse la posibilidad de equivocarse.
Ensayo y error, puede sonar trillado pero guarda ritmo, melodía y la promesa de un sentimiento que nos embarga. El dejarnos la piel por algo más grande que nosotros. Abandonar las seguridades por una corriente que nos estremece desde dentro.
Por eso, comenzaré este 2018 con ustedes,  inaugurándolo a lo grande con: ¡50 cosas sobre mí!
#1 Amo mi voz, la siento como mi marca personal. Aunque pudiese cambiarla con cualquier persona en el mundo, no lo haría.
#2 Tengo un muñeco de Yoshi en mi escritorio. Me recuerda las incontables horas que jugué MarioKart en el Nintendo 64 (¡y todas las veces que gané con el personaje! 😎). 
#3 Por algún motivo, me encanta la gente pelirroja. Siento que tienen un encanto particular.
#4 Tengo un peluche de Sailor Moon como recuerdo de la única convención de anime a la que asistí. Aún recuerdo a qué hora veía el programa todas las tardes.
#5 A veces rememoro con facilidad sucesos antiguos, como el ejemplo anterior.
#6 Aunque no lo aparente, juego truco (un juego venezolano de cartas) desde los 11 o 12 años. Sí, sé que parece que no encaja con mi personalidad, ni con ser una chica 😆
#7 He tenido la tentación de tener una colección de tazas para usar una diferente cada día de la semana.
#8 Mi taza actual es personalizada. Tiene la imagen de Syo Kurusu uno de mis personajes favoritos del anime Utapri. 
#9 Quizás ya lo notaron, pero mis artículos favoritos son los que tienen historia. Entre ellos, una armónica, unos zarcillos de alas, mi taza, un llavero de madera con la letra V. Otro de la Divina Misericordia. Una escultura de búho, una grulla de origami, una vieja navaja, un libro de Haruki Murakami y otro de Gustavo Bécquer. Una flor de papel y una tarjeta.
#10 Si tienes una conversación profunda conmigo, prepárate para que nos explote la cabeza un par de veces. Por ello, me gané que el ID de la relación con un amigo es la de "un mal necesario". Tengo una perspectiva bastante particular en muchas ocasiones.
#11 Mi pasión por escribir comenzó en 5to grado por una tarea. Desde entonces, supe que quería ser escritora.
#12 Soy fan consumada de las series policíacas. The Closer, Criminal Minds, la saga de CSI, The Mentalist, Psych, Monk, Unforgettable, entre otras.
#13 Series como Once Upon a Time, The Flash o Supergirl también me fascinan, aunque esté desactualizada con ellas.
#14 Pertenezco al grupo que se queda hasta después de los créditos cuando la peli es de Marvel o DC.
#15 El repiquetear de la lluvia, las risas de los niños (especialmente la de mi sobrino) y la melodía de los grillos los considero como arrullos para el alma.
#16 Los personajes de Hayao Miyazaki, Tim Burton y la personalidad de la mujer venezolana inspiran el temple de muchas de mis protagonistas.
#17 El agua o las playas están presentes en mis historias, porque llevo esa sal en mi identidad. Después de todo, vivo en un estado costero. Por algún lugar tenía que fugarse, ¿no? 😉
#18 Más que buscar una homogeneidad en los personajes, busco su diversidad. Por eso, se trata de personas atípicas que ponen de cabeza a su entorno. Soy ferviente creyente de la belleza oculta en lo extraño, en lo singular e impredecible.
#19 No tengo artista ni color favorito. Cada cierto tiempo rotó la música que escucho. Puedo comenzar con Lasso, pasar por Ha-Ash, Morat, Despistaos, openings de anime, SanLuis, Voz Veis, La Quinta Estación, LODVG, Ella Baila Sola, Sin Bandera, Floricienta, etc. En cuanto a los colores, hace tiempo mi favorito era el blanco. Luego lo reemplazó el azul y a su vez el verde. Ahora, me encantan todos los colores vivos.
#20 Me enganchan los animes de idols (como se les llama a los artistas japoneses). Vi cada capítulo de "Aikatsu!". El género que más veo es shoujo. Aunque también me gustan los géneros: histórico, musical, romance, comedia, sobrenatural, mecha, etc.  
#21 En mi playlist de YouTube tengo las canciones de "Inuyasha", "Shaman King" y "Shigatsu wa kimi no uso".
#22 No soy amante de las selfies ni de las fotos. Sin embargo, cuando me tomo alguna foto es porque estoy con personas únicas para mí. Es una manera silente, de demostrar mi afecto.
#23 El pez betta de mi cuento de "A través de la burbuja" se basó en mi mascota, Cecil. De hecho, él inspiró la historia en sí.
#24 Coco, piña, tomate y fresa son mis frutas favoritas.
#25 No puedo resistirme ante los encantos del aguacate.
#26 Sushi, empanadas, sopa de jojoto o auyama me hacen agua la boca.
#27 La pizza la prefiero con piña, aceitunas negras o champiñones. 😋
#28 Sueño con alzar la vista al cielo y encontrar más estrellas de las que pueda contar.
#29 En la universidad tenía la tradición de los "jueves de abrazos" con mis amigos más cercanos.
#30 La primera vez que me imaginé como escritora profesional, tenía en mente dedicarme a escribir cuentos infantiles. Tal vez este año veamos algo de eso.
#31 Quiero incursionar escribiendo obras teatrales. No me imagino limitándome a solo un género literario. El año pasado hice mi primer intento con "La niña de las flores marchitas". Inesperadamente, también terminé actuando. Fue un momento memorable, cada persona que le dedicó tiempo la disfrutó muchísimo. Por el esfuerzo que le pusieron y la dedicación merecen un pedacito de cielo. Confieso que me hicieron realidad un sueño que no sabía que tenía, con ustedes: Elena, Deniel, Yoel, Félix, Javier, Carlenia y Rosangel lo descubrí.
#32 Subrayar párrafos me ayuda a tener una lectura más activa. Mis libros son mi material de estudio, trato de degustar cada uno como se haría con un manjar.
#33 Los girasoles y dientes de león son mis flores predilectas. Siento que destilan poesía, que la suscitan en lo más profundo de mi alma.
#34 Tengo un particular estándar al momento de escoger bolsos o carteras. Tienen que tener el tamaño preciso para un libro mediano y grueso. Del resto, los descarto como opciones.
#35 Procuro siempre salir con algún libro, nunca se sabe cuando se tendrá la oportunidad de leer estando afuera. Ayuda a hacer productiva cualquier espera o "tiempo muerto".
#36 Encuentro cierto encanto indescriptible en los libros usados. Es como si trajesen consigo más historias de las que pudiese notar.
#37 Los audífonos constituyen un esencial para mí. Soy una persona muy auditiva, para trabajar o escribir necesito escuchar música. Siento que solo así mis pensamientos fluyen como un río, sin obstáculos innecesarios o trabas. De hecho, me ayuda a concentrarme.
#38 Hay un pensamiento que describe de forma sencilla mi trato con los demás. Observo la luz en ellos y actúo como si fuese lo único que viese. Me enfoco en lo maravilloso que hay oculto en cada persona. No es una pose, ni nada similar: creo en las personas, creo en su valor y en lo que son capaces de construir.
#39 En contraste, me sorprendo con facilidad de cómo la gente me interpreta. No tengo una consciencia real del efecto que pueden causar mis palabras o gestos en otros. Cuando causan un impacto positivo y me lo comentan, me siento como viendo una figura abstracta.
#40 Procuro ser sincera hasta el punto de mostrar, adrede, mis defectos. Porque no busco que los otros se formen una idea irreal o ilusoria de cómo soy.
#41 Cuando hablamos de temor, mi mayor temor no es a la muerte. No, mi mayor temor radica en una vida carente de amor. Tampoco me refiero a una vida que reciba amor, sino que lo brinde. Si la gente al acercarse a mi se siente y reconoce amada, no importa cuán larga o corta sea mi vida: tendré la certeza de que ha sido tan preciosa como podía.
#42 Inocente y suspicaz, así me definió una personita hace años. Estaba en lo cierto, tengo una intuición desarrollada. Cuando desconfío de alguien, el tiempo suele darme la razón. Conozco la facilidad con que surgen las palabras, así que también estoy consciente del mal uso que se les puede dar.
#43 Me encanta mi profesión. De pequeña, quería dedicarme al tae kwondo. También pensé en ser psicóloga, arqueóloga, veterinaria o chef. Pero como periodista puedo aprender de una infinidad de temas, que luego plasmaré en las historias. En cierto sentido, no escogí solo una opción, sino un poco de todas.
#44 Mi familia creyó que me inclinaría por la mención de Impresos. Y, de allí, que cubriría la fuente de sucesos. Creo que sorprendí a mi círculo cercano yéndome por Corporativa. Aquí entre nosotros, no me arrepiento en absoluto de mi decisión. Sea cual sea el área en que me desempeñe lo haré con la pasión que me caracteriza.
#45 Soy de opiniones y resoluciones bien afianzadas. Por ejemplo, estoy decidida a escribir. Sin importar el resultado, solo depende de mi esfuerzo superarme cada día. Tomar riesgos, ser constante, sorprenderme con mi entorno. No aceptaré un "no" por respuesta, porque no depende del resto. Solo de mí, eso es tener un locus de control interno.
#46 Las canciones que me encanta escuchar para llenarme de amor por la vida: "De tú a tú" - Lasso, "Mis ilusiones" - SanLuis, "Pequeña Venecia" - Ricardo Montaner, "Y tú, ¿de qué vas" - Franco De Vita, "¿Qué soy yo para ti?" - Hombres G, "Crío" - Lagarto Amarillo, por mencionar algunas.
#47 El año pasado, cuando estuve consciente como nunca de la importancia del tiempo y traté de no perder ni un segundo, me uní al grupo juvenil de mi parroquia. A mediados de año, pensaba "¿Todavía queda 2017? ¿Cómo puede un año condensar tantas cosas buenas?". Cada uno de esos muchachos tiene un valor indescriptible, verlos a ellos, era ver la esperanza de mi país. Era ver el esfuerzo que ponían en cada actividad, estuve jueves a jueves cara a cara con la esperanza. Compartir con ellos, fue la mejor decisión que tomé en mi 2017. Ojalá mis letras sean buenas mensajeras de la hondura de mi sentimiento.
#48 Hace meses, una persona me dijo que actuaba como si la vida fuesen unicornios y arcoiris. Entendí su posición; ahora somos muy unidas. A veces parece que tengo una fuente inagotable de alegría. De hecho, ¡es cierto! Porque soy genuinamente feliz por las alegrías de otros. Así que aparte de la felicidad (propia, por darle un nombre), tengo la que recibo de quienes me rodean.
#49 Varias de las historias de mi autoría que han leído, se deben en gran medida a una de mis lectoras cero. Los lectores cero son personas que leen los textos y te dan una opinión crítica al respecto. En mi caso, son el control de calidad. Cariñosamente, le digo Diesel-chan. Es una seña que solo nosotras entendemos. Por ejemplo, "El cuaderno de la cronista fantasma" tomó forma porque ella creyó en su potencial. Ha sido un apoyo inestimable. También le pedí que metiese ambas manos en cuáles aspectos resultaría interesante abordar en esta publicación. Si les agrada, ya saben que en parte es gracias a ella.
#50 El final, lo dedico a una analogía. El color de la piel o los tatuajes que tenga, no vuelven a la persona una incapacitada. No hacen que la persona esté menos apta para cualquier cargo o posición. De igual manera, antes de iniciar estas 50 cosas sobre mí, estaba consciente de cómo ciertas personas podrían reaccionar. Hay gente que ama ser conflictiva, que cuestionará mis gustos o el amor que pueda sentir hacia mi país (reflejado en ellos). Esta es la dedicatoria que les debía, que los tuvo en ascuas por un tiempo. Quería ofrecer un material de calidad. Así que debía hacerlo con calma.
Como dijese en una partida reciente de truco, no me dejo influenciar por tales cosas. Con todo el acento irreverente que corresponde al caso, no estoy pidiendo permiso para ser. Hay temas en que los otros no tienen injerencia. Conozco a la gente puntual que me lee y tiene esta clase de tendencias. Por eso, prefiero "pararles los pies" de antemano. Lastimosamente, ciertas personas acostumbran tomarse más libertades de las que corresponden.
En contrapartida, me toca agradecer de corazón a dos personas muy especiales. Los he tenido "sufriendo" con la expectativa. A causa de ellos, surgió la idea de este post tan especial e inédito en el blog. Gracias, Gustavo Merlo. Gracias, (Zen-tan) Rafael Briggs. Nuestras conversaciones resultan inspiradoras para mí.
Si hice alusión a lo largo del post a los comentarios que otros hacen sobre mí. Fue con total premeditación, es una forma de que otros hablasen por mí. Con sus palabras, sus perspectivas y el análisis que voluntario o no hacen de mi carácter. Quise ofrecer un panorama más completo, real y detallado. Ha sido una redacción carente de pretensiones o filtros. Una manera de mostrar a la persona de carne y hueso que está al otro lado de cada letra. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario